Publicado 12 de enero de 2024 en Salud y Bienestar
La alimentación saludable es un hábito que nos debe acompañar toda la vida y puede verse afectada en ciertas circunstancias como por ejemplo el envejecimiento. El adulto mayor sufre cambios en su estilo de vida los que se verán reflejados en su forma de alimentarse; en un principio su requerimiento energético irá disminuyendo con el tiempo, su metabolismo será menor y sus actividades diarias serán otras.
Algunos adultos mayores se vuelven más frágiles, viéndose afectada su capacidad cognitiva, la vista, la marcha y la movilización. Sumado a nuevos signos y síntomas como la pérdida de piezas dentales, los problemas orofaríngeos, la pérdida de sensación de sed entre otros que afectarán su apetito.
Es por esta situación que el adulto mayor podría sufrir de alteraciones nutricionales con la consecuencia directa de una malnutrición energética y proteica. En el proceso habrá mayor pérdida de masa muscular, debilidad muscular y un sistema inmunológico deprimido. Posteriormente podría desarrollar anemia, deshidratación y enfermedades infecciosas.
Por otro lado, si el adulto mayor tiene sobrepeso y sus hábitos no son los adecuados, tendrá exceso de grasa corporal fomentando la obesidad y exacerbando las enfermedades crónicas metabólicas.
Como cuidadores o médicos de estas personas debemos promover una mejor alimentación que evite la malnutrición y sus consecuencias, para ello se recomiendan controles de salud periódicos y visita al nutricionista para indicarle una dieta especial según cada condición.
Las recomendaciones dietéticas para este grupo poblacional deben incluir una gran variedad de alimentos de todos los grupos que ofrezcan macronutrientes a diario y sean fuente de vitaminas y minerales que necesitan en más cantidad. Así mismo contemplar si padece de alguna enfermedad como hipertensión, diabetes, dislipidemia, insuficiencia renal, cáncer u otras.
La dieta balanceada debe incluir
Para ello pongamos en práctica estos consejos:
Autor
Pámela Ponce de León Saavedra – Nutricionista CNP 4436.
Fuente:
Nutrición por etapa de vida. Alimentación del adulto mayor de 60 a más años. https://www.minsa.gob.pe/diresahuanuco/NUTRICION/documentos/Alimenta_Adulto_Mayor.pdf
Alimentación saludable para personas mayores. National Institute on Aging. https://www.nia.nih.gov/espanol/alimentacion-saludable-personas-mayores